Portátiles para diseño gráfico: ¿Cuál comprar?
El diseño gráfico es hoy en día una de las actividades más realizadas en el mundo, pero si se hace a nivel profesional se requerirá de un equipo específico que posea elevadas especificaciones técnicas para que el procesado de renderizado de un material sea rápido. Por este motivo es importante escoger correctamente el portátil para diseño gráfico que utilizarás, y nosotros te traemos una guía de compra junto al top de mejores laptops para esta labor.
Comparativa de ordenadores portátiles para diseñadores gráficos
Modelo | Imagen | Pantalla | Procesador | RAM | Disco Duro | Tarjeta Gráfica | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
HP OMEN Laptop 15-ek0005ns | ![]() | 15.6″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | Intel Core i7-10750H | 16 GB DDR4 | 1 TB M.2 SSD | Nvidia RTX 2060 6 GB | Ver Precio |
MSI Stealth 15M A11UEK-228XES | ![]() | 15.6″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | Intel Core i7-11375H | 16 GB DDR4 | 1 TB NVMe PCIe SSD | Nvidia RTX 3060 Max-Q 6 GB | Ver Precio |
ASUS ZenBook 14 UX425EA-KI358T | ![]() | 14″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | Intel Core i7-1165G7 | 16 GB DDR4 | 512 GB M.2 SSD | Iris Xe Graphics | Ver Precio |
Lenovo IdeaPad 5 Pro Gen 6 | ![]() | 14″, QHD. 2240 x 1400 píxeles. | Intel Core i7-1165G7 | 8 GB DDR4 | 512 GB M.2 SSD | Intel Iris Xe Graphics | Ver Precio |
Surface Laptop 4 | ![]() | 13.5″, QHD. 2256 x 1504 píxeles. | AMD Ryzen 5 4680U | 8 GB DDR4 | 256 GB SSD | AMD Radeon RX Vega 6 | Ver Precio |
Lenovo IdeaPad Flex 5 | ![]() | 14″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | AMD Ryzen 5-5500U | 8 GB DDR4 | 512 GB M.2 SSD | AMD Radeon Graphics | Ver Precio |
ASUS ZenBook Pro Duo 15 UX582LR-H2017T | ![]() | 15.6″, UHD. 3840 x 2160 píxeles. | Intel Core i7-10870H | 32 GB DDR4 | 1 TB M.2 SSD | Nvidia RTX 3070 8 GB | Ver Precio |
2019 Apple MacBook Pro | ![]() | 16″, UHD. 4096 x 2304 píxeles. | Intel Core i9-9880H | 16 GB DDR4 | 1 TB SSD | AMD RADEON PRO 5500M | Ver Precio |
ASUS ROG Strix G17 | ![]() | 17.3″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | AMD Ryzen 9 5900HX | 16 GB DDR4 | 1 TB NVMe SSD | Nvidia RTX 3070 8 GB | Ver Precio |
Gigabyte AORUS 15G XC | ![]() | 15.6″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | Intel Core i7-10870H | 32 GB DDR4 | 512 GB M.2 SSD | Nvidia RTX 3070 8 GB | Ver Precio |
HP Pavilion Gaming 16-a0024ns | ![]() | 16.1″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | Intel Core i7-10750H | 8 GB DDR4 | 512 GB M.2 SSD | Nvidia GTX1650 Ti 4 GB | Ver Precio |
XMG Apex 15 | ![]() | 15.6″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | AMD Ryzen 9 5900HX | 64 GB DDR4 | 1 TB M.2 SSD | Nvidia RTX 3070 8 GB | Ver Precio |
Acer Aspire 3 A315-56 | ![]() | 15.6″, FullHD. 1920 x 1080 píxeles. | Intel Core i5-1035G1 | 12 GB DDR4 | 512 GB M.2 SSD | Intel UMA Graphics | Ver Precio |
Los 10 mejores pcs portátiles para diseño gráfico
▶ 1. HP OMEN Laptop 15-ek0005ns
Este portátil HP OMEN cuenta con todas las características necesarias para trabajar como diseñador gráfico profesional. Destaca por su procesador Intel Core i7-10750H con frecuencia base de 2.6 GHz y máxima de 5 GHz, una tarjeta gráfica dedicada Nvidia RTX 2060 de 6 GB y una unidad de almacenamiento de 1 TB tipo SSD M.2. Su memoria RAM es tipo DDR4 con capacidad de 16 GB y posee una excelente pantalla IPS FullHD (1920 x 1080 píxeles) de 15.6 pulgadas y frecuencia de actualización de 144 Hz.

Características:
- Procesador: Intel Core i7-10750H.
- RAM: 16 GB DDR4.
- Disco Duro: 1 TB HDD.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 2060 6 GB.
- Pantalla: 15.6″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Potente procesador Intel.
- Amplia memoria DDR4.
- Tarjeta gráfica dedicada de 6 GB.
- Pantalla con tecnología IPS.
- Excelente sistema de refrigeración.
Mejorable
- Teclado sin retroiluminación.
- Ruidoso con programas que demanden todo el rendimiento.
▶ 2. MSI Stealth 15M A11UEK-228XES
Esta opción para diseño gráfico cuenta con prestaciones bastante competitivas. Posee un procesador Intel Core i7-11375H con velocidad entre 2.3 GHz y 4.60 GHz, una tarjeta gráfica Nvidia RTX 3060 Max-Q de 6 GB y una memoria RAM tipo DDR4 de 16 GB. También su almacenamiento es de 1 TB tipo SSD NVMe conectado por PCIe y su pantalla es IPS de 15.6 pulgadas con resolución FullHD, en proporción a 1920 x 1080 píxeles. La tasa de actualización de imagen de la pantalla es de 144 Hz.

Características:
- Procesador: Intel Core i7-11375H.
- RAM: 16 GB DDR4.
- Disco Duro: 1 TB NVMe PCIe SSD.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 3060 Max-Q 6 GB.
- Pantalla: 15.6″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Almacenamiento de 1 TB tipo SSD.
- Siempre a temperaturas mínimas.
- Tarjeta gráfica dedicada de 6 GB.
- Diseño atractivo y moderno.
- Teclado retroiluminado.
Mejorable
- El sistema de refrigeración genera mucho ruido.
- La autonomía de la batería es baja.
▶ 3. ASUS ZenBook 14 UX425EA-KI358T
Delgado y con un peso de solo 1.17 kg. Este ASUS ZenBook es ideal si sueles trabajar en cibercafés. Cuenta con un procesador Intel Core i7-1165G7 con frecuencia máxima de 4.7 GHz, una memoria RAM tipo DDR4 de 16 GB y una unidad de almacenamiento SSD M.2 de 512 GB. Incluye una tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics y su pantalla es FullHD en proporción a 1920 x 1080 píxeles, sus dimensiones son de 14 pulgadas con tecnología AMOLED con excelente precisión cromática.

Características:
- Procesador: Intel Core i7-1165G7.
- RAM: 16 GB DDR4.
- Disco Duro: 512 GB M.2 SSD.
- Tarjeta gráfica: Iris Xe Graphics.
- Pantalla: 14″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Rápida y amplia memoria RAM tipo DDR4.
- Hasta 22 horas de duración de batería.
- Tecnología de pantalla AMOLED.
- Diseño delgado y ultraliviano.
- Panel numérico integrado en el TouchPad.
Mejorable
- No cuenta con tarjeta gráfica dedicada.
- Sin retroiluminación de teclado.
▶ 4. Lenovo IdeaPad 5 Pro Gen 6
El Lenovo IdeaPad es de los pocos portátiles que tienen y soportan el nuevo sistema operativo Windows 11. Tiene un procesador Intel Core i7-1165G7 con una frecuencia máxima de trabajo de 4.7 GHz. Incluye una tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics, una unidad de almacenamiento M.2 SSD de 512 GB y una memoria RAM tipo DDR4 de 8 GB. Su pantalla es QHD de 2240 x 1400 píxeles y de 14 pulgadas con tecnología IPS.

Características:
- Procesador: Intel Core i7-1165G7.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Disco Duro: 512 GB M.2 SSD.
- Tarjeta gráfica: Intel Iris Xe Graphics.
- Pantalla: 14″, QHD.
- Resolución: 2240 x 1400 píxeles.
Puntos a favor
- Excelente resolución QuadHD.
- Teclado retroiluminado.
- Carga ultrarrápida.
- Sonido potente y nítido.
- Nuevo sistema operativo Windows 11.
Mejorable
- Puede pesar más de 2 kg.
- Baja frecuencia de actualización de pantalla.
▶ 5. Surface Laptop 4
Uno de los mejores portátiles para diseñadores es este Surface Laptop 4. Cuenta con un procesador AMD Ryzen 5 4680U de 6 núcleos que trabaja a 2.2 GHz, una memoria RAM DDR4 de 8 GB, una tarjeta gráfica integrada AMD Radeon RX Vega 6 y una unidad de almacenamiento SSD de 256 GB conectado por PCIe. Su pantalla es táctil y de 13.5 pulgadas con resolución QHD a 2256 x 1504 píxeles. También destaca su batería con duración de hasta 19 horas.

Características:
- Procesador: AMD Ryzen 5 4680U.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Disco Duro: 256 GB SSD.
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX Vega 6.
- Pantalla: 13.5″, QHD.
- Resolución: 2256 x 1504 píxeles.
Puntos a favor
- Potente tarjeta gráfica AMD Vega.
- Resolución QHD.
- Gran resolución y nitidez de imagen.
- Peso de solo 1.26 kg.
- Duración de batería de 19 horas.
Mejorable
- Espacio de almacenamiento limitado.
- Pantalla de dimensiones pequeñas.
▶ 6. Lenovo IdeaPad Flex 5
El Lenovo IdeaPad Flex 5 es un portátil convertible con pantalla táctil de 14 pulgadas FullHD que conviene bastante para diseñar. Destaca su procesador AMD Ryzen 5-5500U con frecuencia de entre 2.1 y 4.0 GHz que incluye una tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Graphics y unidad de almacenamiento SSD M.2 de 512 GB. Su memoria RAM es de 8 GB tipo DDR4 y posee un peso de solo 1.65 kg con dimensiones de 32.8 × 22.9 × 1.9 cm.

Características:
- Procesador: AMD Ryzen 5-5500U.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Disco Duro: 512 GB M.2 SSD.
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon Graphics.
- Pantalla: 14″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Potente procesador AMD de 6 núcleos.
- Rápido y amplio almacenamiento tipo M.2.
- Bisagras flexibles hasta por 360°.
- Pantalla táctil.
- Bastante ligero y compacto.
Mejorable
- Poca memoria RAM.
- Sistema de refrigeración ruidosa.
▶ 7. ASUS ZenBook Pro Duo 15 UX582LR-H2017T
Las 2 pantallas táctiles de este ASUS son ideales para dibujar y usar múltiples herramientas de diseño. Este portátil destaca por su procesador Intel Core i7-10870H de 2.2 GHz y los 32 GB de memoria RAM tipo DDR4 que posee. También incluye una tarjeta gráfica Nvidia RTX 3070 de 8 GB y una unidad de almacenamiento SSD de tipo M.2 de 1 TB. Su pantalla principal de 15.6 pulgadas no se queda atrás con una resolución UHD de 3840 x 2160 píxeles y tecnología OLED que brinda una gran precisión cromática.

Características:
- Procesador: Intel Core i7-10870H.
- RAM: 32 GB DDR4.
- Disco Duro: 1 TB M.2 SSD.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 3070 8 GB.
- Pantalla: 15.6″, UHD.
- Resolución: 3840 x 2160 píxeles.
Puntos a favor
- Memoria RAM de 32 GB.
- Pantalla UHD de gran definición.
- Tarjeta gráfica dedicada.
- Excelente sistema de refrigeración.
- Gran Pantalla táctil ScreenPad frente al teclado.
Mejorable
- Tiene muy pocos puertos.
- Pesa 2.34 kg.
▶ 8. Apple MacBook Pro 2019
Como buen diseñador gráfico que eres necesitaras una buena pantalla para apreciar con claridad tu trabajo. Este portátil Macbook Pro justo ofrece una pantalla retina de 16 pulgadas con resolución UHD a 4096 x 2304 píxeles. Destaca su procesador Intel Core i9-9880H de 8 núcleos con velocidad base de 2.3 GHz, la tarjeta gráfica dedicada AMD RADEON PRO 5500M de 4 GB, su memoria RAM de 16 GB tipo DDR4 y una unidad de almacenamiento SSD de 1 TB. Puedes ver esta comparativa de portátiles MacBook de Apple.

Características:
- Procesador: Intel Core i9-9880H.
- RAM: 16 GB DDR4.
- Disco Duro: 1 TB SSD.
- Tarjeta gráfica: AMD RADEON PRO 5500M.
- Pantalla: 16″, UHD.
- Resolución: 4096 x 2304 píxeles.
Puntos a favor
- Gran pantalla UHD de alta definición.
- Procesador i9 de gama alta.
- Diseño elegante, liviano y ultradelgado.
- TouchBar de Apple.
- Potente tarjeta gráfica dedica de AMD.
Mejorable
- Hardware no ampliable
- Se recalienta al instalar 2 monitores.
▶ 9. ASUS ROG Strix G17
El ASUS ROG es un portátil gaming tan bueno para el diseño como lo es para videojuegos. Su procesador es un AMD Ryzen 9 5900HX con frecuencia base de 3.3 GHz, tiene una tarjeta gráfica Nvidia RTX 3070 de 8 GB, una unidad de almacenamiento 1 TB NVMe SSD y una memoria RAM de 16 GB DDR4. Dispone de una gran pantalla FullHD en proporción con 1920 x 1080 píxeles con dimensiones de 17.3 pulgadas, tecnología IPS y frecuencia de actualización de 300 Hz.

Características:
- Procesador: AMD Ryzen 9 5900HX.
- RAM: 16 GB DDR4.
- Disco Duro: 1 TB NVMe SSD.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 3070 8 GB.
- Pantalla: 17.3″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Potente procesador de 3.3 GHz.
- Pantalla con tecnología IPS.
- Tarjeta gráfica dedicada de 8 GB.
- 300 Hz de frecuencia de actualización de pantalla.
- Almacenamiento M.2.
Mejorable
- Resolución estándar.
- Teclado en inglés.
▶ 10. Gigabyte AORUS 15G XC
Una alternativa que también sirve para diseñar es el Gigabyte AORUS 15G XC. Destaca por su gran memoria RAM DDR4 de 32 GB y su tarjeta gráfica Nvidia RTX 3070 de 32 GB. También tiene un procesador Intel Core i7-10870H de 8 núcleos con velocidad base de 2.20 GHz (ver más portátiles Intel Core i7), un almacenamiento SSD tipo M.2 de 512 GB y una pantalla IPS con resolución FullHD y frecuencia de 240 Hz.

Características:
- Procesador: Intel Core i7-10870H.
- RAM: 32 GB DDR4.
- Disco Duro: 512 GB M.2 SSD.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 3070 8 GB.
- Pantalla: 15.6″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Memoria RAM de gran capacidad.
- Excelente sistema de refrigeración.
- Hardware ampliable.
- Teclado numérico.
- Posee retroiluminación el teclado.
Mejorable
- Es bastante pesado.
- Espacio de almacenamiento bajo.
Mejor portátil para diseño gráfico relación calidad precio
Un equipo que mantenga una relación calidad precio aceptable te permitirá trabajar con facilidad el diseño gráfico. Uno de los portátiles que más destaca en este sentido es el HP Pavilion Gaming 16-a0027ns. A pesar de tener enfoque gaming, tiene un rendimiento bastante aceptable para el diseño y su precio en el mercado es de menos de 1000 euros y se puede encontrar hasta por 800 euros en promociones.
▶ HP Pavilion Gaming 16-a0027ns
Este portátil de HP es uno de los mejores en relación calidad precio. Tiene un procesador Intel Core i7-10750H que trabaja a una frecuencia base de 2.6 GHz y alcanza hasta 5 GHz. Además incluye una tarjeta gráfica dedicada Nvidia GTX1650 Ti de 4 GB que te permitirá renderizar el contenido en poco tiempo. También suma una memoria RAM de 8 GB de alta frecuencia y 512 GB de almacenamiento SSD tipo M.2. Gracias a su pantalla de 16.1 pulgadas con tecnología IPS podrás disfrutar de una excelente calidad visual a una resolución FullHD, en proporción a 1920 x 1080 píxeles.

Características:
- Procesador: Intel Core i7-10750H.
- RAM: 8 GB DDR4.
- Disco Duro: 512 GB M.2 SSD.
- Tarjeta gráfica: Nvidia GTX1650 Ti 4 GB.
- Pantalla: 16.1″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Pantalla grande con tecnología IPS antirreflectante.
- Almacenamiento tipo M.2 para rápida transferencia de datos.
- Hardware ampliable.
- Teclado numérico.
- Diseño compacto y atractivo.
Mejorable
- Es bastante pesado.
- La tarjeta gráfica podría ser mejor.
Mejor portátil para diseño gráfico industrial
Workstation es el nombre que reciben estos portátiles. Destacan por incluir las más altas especificaciones técnicas del mercado, para cumplir con facilidad tareas de renderizado de vídeo, imágenes u otros materiales. Estos equipos deben incluir un procesador Intel Core i9 o Ryzen 9, como mínimo 16 o 32 GB de memoria RAM y al menos 512 GB de almacenamiento interno, para que así se pueda guardar toda la información o contenido visual que sea necesario. El XMG Apex 15 es el equipo que buscas si te dedicas al diseño gráfico industrial.
▶ XMG Apex 15
Por un precio de más de 4000 euros puedes adquirir el portátil ideal para todo tipo de diseñador. El XMG Apex 15 tiene un procesador AMD Ryzen 9 5900HX que trabaja a una frecuencia de 3.3 GHz hasta 4.6 GHz. Además incluye gráficos dedicados de una placa Nvidia RTX 3070 de 8 GB, más 64 GB de memoria RAM DDR4 de alta frecuencia para ejecutar simultáneamente todo tipo de software y renderizar a tiempos mínimos. Para almacenar tus trabajos dispones de 1 TB de almacenamiento tipo M.2 SSD, y con su pantalla de 15.6 pulgadas de tecnología IPS con tasa de refresco de 144 Hz podrás disfrutar de una resolución FullHD a 1920 x 1080 píxeles.

Características:
- Procesador: AMD Ryzen 9 5900HX.
- RAM: 64 GB DDR4.
- Disco Duro: 1 TB M.2 SSD.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 3070 8 GB.
- Pantalla: 15.6″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Procesador Ryzen 9 de última generación.
- Peso ligero de 2.1 kg.
- Difícilmente te quedarás sin espacio de almacenamiento.
- Incluye una gran cantidad de ranuras y puertos.
- Sistema de refrigeración eficiente.
Mejorable
- Dimensiones demasiado grandes.
- La batería no tiene una autonomía eficiente.
Mejor portátil para diseño gráfico económico
Los portátiles económicos para diseño suelen ser útiles para aquellos que recién empiezan a conocer este mundo o para estudiantes de dicha profesión. Permiten realizar tareas básicas como edición de fotografías y quizás contenido multimedia. De igual forma requieren de un procesador potente que pueda cumplir con las demandas de los programas, como lo es el i5 de 10th generación o un i7 de 10th generación. El Acer Aspire 3 A315-56 cumple con ello, y lo podrás adquirir por un precio cercano a los 600 euros.
▶ Acer Aspire 3 A315-56
Esta laptop de Acer cumple con lo necesario para una persona que se está integrando al diseño gráfico. Posee un procesador Intel Core i5-1035G1 que trabaja a una frecuencia de 1 GHz y alcanza hasta 3.6 GHz con turbo speed y posee gráficos integrados de Intel UMA Graphics (puedes ver aquí más portátiles con procesador Intel Core i5). Incluye 12 GB de memoria RAM DDR4 de alta velocidad de trabajo, 512 GB de almacenamiento tipo M.2 SSD, una pantalla FullHD con tecnología IPS que protegerá tu vista y te permitirá disfrutar de una resolución de 1920 x 1080 píxeles en el panel de 15.6 pulgadas y un peso de 2.56 kg.

Características:
- Procesador: Intel Core i5-1035G1.
- RAM: 12 GB DDR4.
- Disco Duro: 512 GB M.2 SSD.
- Tarjeta gráfica: Intel UMA Graphics.
- Pantalla: 15.6″, FullHD.
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles.
Puntos a favor
- Pantalla con protección para los ojos.
- Unidad de almacenamiento M.2 SSD.
- Diversidad de puertos y ranuras.
- Marcos ultradelgados.
- Excelente relación calidad precio.
Mejorable
- No tiene puerto USB-C.
- Graficos integrados de Intel.
¿Qué prestaciones ha de tener un portátil para diseño gráfico?
Tarjeta gráfica
Escoger un portátil que incluya una buena tarjeta gráfica es prudencial en una PC o portátil para diseño. Por este motivo los equipos de diseño de última gama incluyen las mejores tarjetas gráficas del mercado. De esta forma el proceso de renderizado de imágenes o contenido multimedia es mucho más rápido, disminuyendo la espera y el consumo de energía del equipo.
Procesador
El procesador es una parte también de gran importancia, ya que este sincronizará toda la información recibida y se encargará de distribuirla en el proceso que se esté llevando a cabo. Por ello una de las prestaciones de un portátil para diseño debe ser un procesador de 10th generación tipo i7 o i9. También se puede optar por un Ryzen 7 o 9. Aunque si estás realizando trabajos básicos de diseño gráfico también puedes optar por comprar un portátil con un Intel Core i5 o Ryzen 5.
Memoria RAM
La memoria RAM te permitirá ejecutar la aplicación con la que diseñas y abrir también simultáneamente otros programas. Además que algunos programas específicos tienen un consumo de memoria RAM bastante elevado, superando los 8 GB con facilidad. Por este motivo se sugiere comprar un portátil que como mínimo posea esos 8 GB.
Pantalla
Un factor muy importante que muchos descuidan es la pantalla. Es importante que esta posea una resolución FullHD como mínimo, aunque si encuentras mayor resolución podrás apreciar mejor los detalles de tu trabajo. Además si posees una pantalla con tecnología IPS y un gran tamaño es posible que sea más fácil cuidar los aspectos más mínimos de tu trabajo.
Sistema operativo
Además del hardware, el sistema operativo también resulta importante. Aunque muchos prefieran a Windows por la variedad de programas que posee, debes saber que Apple posee un SO que resulta ideal para el diseño gráfico. Ya que incluye aplicaciones empresariales de diseño gráfico que pueden otorgar un aspecto totalmente diferente a tus trabajos. Por este motivo muchos prefieren el sistema operativo de Apple, mientras que otros se inclinan a Windows por la variedad de programas que ofrece.
¿Qué software elegir para diseño?
Esto dependerá de tu presupuesto, pues si buscas trabajar de forma profesional te sugerimos adquirir un portátil de Apple para el diseño, ya que encontrarás aplicaciones prestigiosas que no se hallan en Windows. En cambio, si tienes un presupuesto más bajo, pero igual quieres trabajar profesionalmente, puedes optar por un portátil con Windows 10 que sea de gama alta y cumpla con la demanda que le realizarás.
¿Para diseño es mejor un pc de sobremesa o un ordenador portátil?
Se ha demostrado con el tiempo que los PC de sobremesa tienen un mejor rendimiento que los ordenadores portátiles. Esto se debe a que tienen más libertad para ser configurados en hardware y sus piezas garantizan un rendimiento mayor. Aun así los portátiles también tienen sus ventajas, y una de ellas es que pueden transportarse con facilidad a cualquier lugar al que vayas a trabajar o diseñar.
Ventajas del pc de sobremesa para diseño
Los PC de sobremesa son ampliamente útiles para diseño porque sus piezas poseen un rendimiento superior al que garantizan los portátiles, aunque a su vez consumen más energía. Además puedes incluir más de una tarjeta gráfica para mejores resultados, ampliar la RAM con facilidad y conectar múltiples unidades de almacenamiento, algo que desde un portátil no podrás hacer jamás.
Ventajas del pc portátil para diseño
Un portátil para diseño gráfico resulta útil cuando tienes una vida ocupada y no permaneces mucho tiempo en la misma zona. Esto te permitirá llevar tu trabajo contigo a donde desees, ya sea para proyectarlo en una empresa, hacer cambios o simplemente trabajar desde un cibercafe cuando lo prefieras. Además podrás respaldar los cambios realizados en caso de que haya alguna falla eléctrica o similar gracias a la batería del equipo. Son una solución alternativa al PC de sobremesa.
Preguntas frecuentes sobre portátiles para diseñadores gráficos
¿Cuál es el mejor ordenador portátil para diseño?
Escoger el mejor portátil para diseño resulta complejo con las múltiples opciones disponibles, pero considerando lo antes mencionado podemos decir que en rendimiento tenemos 2 equipos que se pueden clasificar como los mejores. Estos son el ASUS ZenBook Pro Duo 15 UX582LR-H2017T y el 2019 Apple MacBook Pro. Ambos poseen un excelente espacio de almacenamiento, rendimiento incomparable y pantallas ideadas solo para diseño.
¿Qué tiene que tener un portátil para diseño gráfico?
Un portátil para diseño gráfico debe contar indispensablemente con una tarjeta gráfica de gama alta, si es posible la última del año. Esto permitirá que el proceso de renderizado sea más eficiente. Además, el procesador debe ser de gama alta también, un Intel i9 o Ryzen 9 sería ideal. El almacenamiento es indispensable, pues aquí guardarás tus trabajos, por ello asegúrate de que sea más que suficiente.
¿Qué marcas de portátiles son las mejores para diseño gráfico?
ASUS, HP y Apple son las mejores marcas para diseño gráfico. Estas garantizan un estándar de calidad superior al de otras empresas. Además, sus equipos de gama alta se encuentran ideados para este tipo de tareas, puesto que incluyen la más reciente tecnología, lo que nos da una la respuesta clara de quienes son las compañías más relevantes en cuanto a portátiles para diseño gráfico.