Portátiles para programar: Comparamos los mejores

Si eres desarrollador y has hecho de la programación tu estilo de vida, tienes que tener un ordenador portátil apto para programar. Debes saber que se necesitan unas características algo específicas en un equipo para los programadores, de tal manera que puedan desempeñarse bien en su trabajo, en sus tareas de desarrollo y de compilación de código eficientemente. Igualmente, verás los mejores ordenadores portátiles para programadores, los que se ajustan a tus necesidades y los equipos más equilibrados en cuanto a la relación calidad-precio. Con los artículos del presente catálogo podrás analizar cuáles son tus necesidades de hardware a la hora de adquirir un portátil para programar.

Comparativa de ordenadores portátiles para programadores

ModeloImagenPantallaProcesadorRAMDisco Duro Tarjeta GráficaPrecio
 MSI Bravo 15 B5DDMSI-Bravo-15-B5DD15.6″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles. AMD Ryzen 5 5600H16 GB DDR4 512 GB SSD  AMD RX5500MVer Precio
ASUS ZenBook Flip 13 ASUS-ZenBook-Flip-13-1 13.3″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles. Intel Core i7-1165G716 GB DDR3 512 GB SSD Intel Iris Xe Graphics  Ver Precio
 Acer Predator Helios 300Acer-Predator-Helios-300-1 15.6″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles.Intel Core i7-10750H 16 GB DDR4512 GB SSD  Nvidia GeForce RTX 3070 Ver Precio
MSI GF63 Thin 10SCSR MSI-GF63-Thin-10SCSR15.6″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles.Intel Core i7-10750H 16 GB DDR4 512 GB SSD NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti Max Q  Ver Precio
 Lenovo IdeaPad 5Lenovo-IdeaPad-5-4 15.6″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles.Intel Core i7-1165G716 GB DDR4 512 GB SSD Intel Iris Xe Graphics Ver Precio
 Razer Blade 15Razer-Blade-15 15.6″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles.Intel Core i7-10875H 16 GB DDR4 512 GB SSDNVIDIA GeForce RTX 3070  Ver Precio
 Lenovo Yoga Slim 9Lenovo-Yoga-Slim-9-114″ Ultra HD. 3840 x 2160 píxeles.Intel Core i7-1165G7 16 GB DDR41 TB SSD Intel Iris Xe Graphics  Ver Precio
 Huawei Matebook X ProHUAWEI-Matebook-X-Pro-114″ Ultra HD. 3000 x 2000 píxeles.Intel Core i5-10210U16 GB DDR3 512 GB SSD  Intel UHD Graphics Ver Precio
 ASUS VivoBook 14ASUS-VivoBook-14 14″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles.Intel Core i7-1065G716 GB DDR41 TB SSD Intel Iris Plus Graphics Ver Precio
MSI Summit E13 Flip Evo MSI-Summit-E13-Flip-Evo13.4″ Full HD. 1920 x 1200 píxeles.Intel Core i7-1185G732 GB DDR31 TB SSDIris Xe Graphics  Ver Precio
 MSI WS75 9TKMSI-WS75-9TK17.3″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles.Intel Core i9-9880H32 GB DDR41 TB SSDNVIDIA Quadro RTX 4000  Ver Precio
HP Pavilion 15-eg0018ns HP-Pavilion-15-eg0018ns-115.6″ Full HD. 1920 x 1080 píxeles.Intel Core i7-1165G716 GB DDR4512 GB SSDIntel Iris Xe Graphics Ver Precio

Los 10 mejores portátiles para programación

▶ 1. MSI Bravo 15 B5DD

Es probablemente el ordenador portátil para programadores con la mejor relación calidad-precio del mercado. Cuenta con un procesador Ryzen 5 5600H con una velocidad de 3.3 GHz, 16 GB de memoria RAM y con 512 GB de almacenamiento SSD, una combinación de hardware potente para las tareas de programación y compilación de código. Además, dispone de una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD y con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Ideal para ver contenido multimedia en alta definición y con el máximo brillo. Su tarjeta gráfica es potente, una AMD RX5500M dedicada, para darle más potencia a los gráficos. Es compacto y ergonómico, pues sus dimensiones son de 36 x 25.4 x 2.17 centímetros. En cuanto a su peso, 2 kilogramos es lo suficientemente liviano para que lo lleves a todas partes cómodamente.

portátil MSI Bravo 15 B5DD

Características:

  • Procesador: AMD Ryzen 5 5600H.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Disco Duro: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: AMD RX5500M.
  • Pantalla: 15.6″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Diseño profesional y funcional.
  • Gran configuración de pantalla IPS.
  • Potente procesador de nueva generación.
  • Buena cantidad de memoria RAM comparado con el precio.
  • Sonido de buena calidad.

Mejorable

  • Suele recalentarse bajo carga.
  • Procesador de gráficos de rendimiento estándar.

▶ 2. ASUS ZenBook Flip 13

Asus ha lanzado al mercado modelos de ordenadores portátiles que rivalizan con los competidores más antiguos en este apartado. Este modelo en particular tiene una combinación de hardware óptima para los programadores. Tiene un procesador Intel Core i7-1165G7 de 2.8 GHz de velocidad, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro, acompañado de una tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe. Dispone de una pantalla de 13.3 pulgadas Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Ideal para el procesamiento de gráficos en alta definición. Este modelo tiene 21.1 x 30.5 x 1.39 centímetros de dimensiones y un peso de 1.3 kilogramos, se trata de un portátil ultraligero y ultraliviano.

portátil ASUS ZenBook Flip 13

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-1165G7.
  • RAM: 16 GB DDR3.
  • Disco Duro: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: Intel Iris Xe Graphics.
  • Pantalla: 13.3″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Rendimiento sólido.
  • Pantalla de alta frecuencia de refrescamiento.
  • Procesador AMD potente.
  • Diseño profesional, funcional y ergonómico.
  • Conectividad inalámbrica de última tecnología.

Mejorable

  • No tiene puerto 3.5 mm audio jack.
  • Rendimiento multi-núcleo estándar.

▶ 3. Acer Predator Helios 300

Acer pone a tu disposición un ordenador portátil para programar cuyo objetivo es el de proveer toda la potencia necesaria. Dispone de un procesador Intel Core i7-10750H de 2.6 GHz de velocidad, 16 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento SSD, con una tarjeta gráfica dedicada Nvidia GeForce RTX 3070, una combinación de hardware potente para la programación de software de cualquier tipo. Tiene una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Ideal para visualizar código y contenido multimedia en alta definición. Pesa 2.5 kilogramos, es liviano pese a sus especificaciones y su diseño. Además, es compacto, sus dimensiones son de 36.14 x 25.41 x 2.29 centímetros. Te ofrece comodidad a la hora de trasladarlo a donde necesites.

portátil Acer Predator Helios 300

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-10750H.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Disco Duro: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce RTX 3070.
  • Pantalla: 15.6″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Refrescamiento de la pantalla de 240 Hz.
  • Sistema de refrigeración eficiente.
  • Se pueden instalar tres unidades de almacenamiento.
  • Función de overlock.
  • Múltiples puertos.

Mejorable

  • Puede parecer algo costosa.

▶ 4. MSI GF63 Thin 10SCSR

Uno de los portátiles en los que puedes programar y desarrollar software sin problemas, es con el modelo MSI GF63. Dispone de un procesador Intel Core i7-10750H hasta de 5.0 GHz de velocidad, posee una memoria RAM de 16 GB y un disco duro SSD de 512 GB, acompañado de una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti Max Q. Esta combinación de hardware permite hacer múltiples procesos sin que el ordenador se detenga. Posee una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD de 1920 x 1080 píxeles de resolución, así podrás visualizar todo lo que necesites con la máxima calidad, potencia y rendimiento que te ofrece esta máquina. Para su potente hardware, está armado de forma compacta, tiene unas dimensiones de ‎35.9 x 25.4 x 2.17 centímetros y un peso de 3.4 kilogramos, ideal para llevarlo a todas partes cómodamente.

portátil MSI GF63 Thin 10SCSR

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-10750H.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Disco Duro: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti Max Q.
  • Pantalla: 15.6″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Excelente configuración de pantalla.
  • Tarjeta gráfica potente y dedicada para gráficos.
  • Amplia capacidad de almacenamiento.
  • Buen sistema de enfriamiento.
  • Liviano y compacto pese a sus características.

Mejorable

  • No tiene teclado numérico.

▶ 5. Lenovo IdeaPad 5

Se trata de un modelo de portátil enfocado en el desarrollo de software, tiene todo lo que necesites para programar de forma eficiente y sin problemas. Dispone de una pantalla de 15.6 Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles y una tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe, podrás desarrollar y editar contenido multimedia sin que pierda calidad. Posee un procesador Intel Core i7-1165G7 de 4.7 GHz de velocidad, una memoria RAM de 16 GB y 512 GB de almacenamiento SSD, una combinación de hardware potente y que te va a permitir ejecutar varias tareas y programas simultáneamente. Puedes llevarlo a donde necesites, pues es compacto, con dimensiones de ‎51.5 x 30.5 x 8 centímetros. Su peso de 2.2 kilogramos confirma que, a pesar de su composición, sigue siendo liviano.

portátil Lenovo IdeaPad 5

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-1165G7.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Disco Duro: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: Intel Iris Xe Graphics.
  • Pantalla: 15.6″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Buena autonomía de la batería.
  • Cuenta con otro espacio para un segundo SSD.
  • Teclado retroiluminado.
  • Puertos USB-C.
  • Diseño compacto, liviano y ergonómico.

Mejorable

  • Tiene la RAM soldada a la placa base.
  • Pantalla sin mucho contraste.

▶ 6. Razer Blade 15

Es uno de los ordenadores portátiles que se pueden utilizar para programar gracias a su gran potencia. Pues programar y trabajar en cualquier proyecto desde este equipo, gracias a su potente combinación de hardware y pantalla. Dispone de un procesador Intel Core i7-10875H de 5.0 GHz de velocidad, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento SSD. Tiene una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce RTX 3070 y una configuración de pantalla de 15.6 pulgadas Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Sus dimensiones de 23.4 x 35.5 x 1.7 centímetros y su peso de 2 kilogramos lo hacen un portátil versátil, compacto y liviano.

portátil Razer Blade 15

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-10875H.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Disco Duro: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 3070.
  • Pantalla: 15.6″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Diseño elegante y profesional, construcción de primera calidad.
  • Formidables prestaciones de la tarjeta gráfica.
  • Gran cantidad de puertos.
  • Panel táctil de alta calidad.
  • Autonomía de 10 horas de batería.

Mejorable

  • El ordenador se calienta cuando se utiliza intensivamente.

▶ 7. Lenovo Yoga Slim 9

Lenovo ha lanzado modelos potentes y que no son exclusivamente para gamers, la línea Lenovo Yoga es una de las indicadas para programar gracias a su potente rendimiento. Posee un procesador Intel Core i7-1165G7 de 4.7 GHz de velocidad. Además, dispone de una memoria RAM de 16 GB y de 1 TB de almacenamiento SSD. Se trata de una combinación de hardware potente para programar y compilar software sin que el ordenador se detenga. Tiene una configuración de pantalla de 15.6 pulgadas Ultra HD, con 3840 x 2160 píxeles de resolución. Los gráficos son procesados mediante la tarjeta integrada Intel Iris Xe Graphics, así tendrás calidad en la visualización de contenido. Sus dimensiones de 31.8 x 20 x 1.3 centímetros hacen de este equipo uno de los más discretos. Además, es liviano, solamente pesa 1.2 kilogramos.

portátil Lenovo Yoga Slim 9

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-1165G7.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Disco Duro: 1 TB SSD.
  • Tarjeta gráfica: Intel Iris Xe Graphics.
  • Pantalla: 14″ Ultra HD.
  • Resolución: 3840 x 2160 píxeles.

Puntos a favor

  • Construido con materiales de primera clase.
  • Pantalla táctil con resolución Ultra HD.
  • Conectividad inalámbrica de alta tecnología.
  • Dispositivo de privacidad de la cámara.
  • Diseño elegante y profesional.

Mejorable

  • Pocos puertos USB.
  • Sin tarjeta gráfica dedicada.

▶ 8. Huawei Matebook X Pro

El gigante tecnológico chino ha lanzado una línea de portátiles de alta calidad al mercado, uno de ellos puedes utilizarlo para la programación y el desarrollo. Tiene una potente combinación de hardware, empezando por un procesador Intel Core i5-10210U de 2.4 GHz de velocidad, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento SSD. Dispone de una pantalla de 14 pulgadas Ultra HD, con una resolución de 3000 x 2000 píxeles, procesará contenido multimedia y gráficos eficientemente, sin problemas. Sus dimensiones de 30.4 x 21.7 x 1.4 centímetros lo convierten en un equipo compacto y cómo de llevar. Además, tiene un peso de 1.3 kilogramos, un ordenador liviano para que lo lleves a donde necesites.

portátil HUAWEI Matebook X Pro

Características:

  • Procesador: Intel Core i5-10210U.
  • RAM: 16 GB DDR3.
  • Disco Duro: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: Intel UHD Graphics.
  • Pantalla: 14″ Ultra HD.
  • Resolución: 3000 x 2000 píxeles.

Puntos a favor

  • Materiales livianos y de alta calidad.
  • Combinación de pantalla eficiente y nítida.
  • Autonomía de 10 horas.
  • Teclado y TouchPad cómodo.
  • Combinación de hardware potente y eficiente.

Mejorable

  • Puede recalentarse en ocasiones.
  • Webcam de baja calidad.

▶ 9. ASUS VivoBook 14

Se trata de un ordenador portátil estable y eficiente para actividades de programación y desarrollo. Dispone de una pantalla de 14 pulgadas Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 pixeles, ideal para la visualización de contenido multimedia de manera fluida. Además, cuenta con un procesador Intel Core i7-1065G7, memoria RAM de 16 GB y 1 TB de disco duro SSD. Esta combinación es complementada por una tarjeta gráfica Intel Iris Plus Graphics. Posee unas dimensiones de ‎21.5 x 32.4 x 1.91 centímetros, un equipo compacto y discreto, además, tiene un peso de 1.4 kilogramos, puedes llevarlo a donde quieras con absoluta comodidad.

portátil ASUS VivoBook 14

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-1065G7.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Disco Duro: 1 TB SSD.
  • Tarjeta gráfica: Intel Iris Plus Graphics.
  • Pantalla: 14″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Excelente relación calidad-precio.
  • Buen rendimiento del hardware.
  • Construcción con base en materiales de primer nivel.
  • Autonomía de 13 horas.
  • Configuración de pantalla de altas prestaciones.

Mejorable

  • Bajo brillo de la pantalla.
  • No tiene sistema biométrico de seguridad.

▶ 10. MSI Summit E13 Flip Evo

Tiene la combinación de hardware más potente del mercado, empezando por un procesador Intel Core i7-1185G7 de 4.8 GHz de velocidad, una memoria RAM de 32 GB y un disco duro SSD de un TB. Tiene una pantalla de 13.4 pulgadas Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles de resolución. Esta combinación de hardware potente y una configuración eficiente de pantalla, hacen de este ordenador uno de los mejores a la hora de programar. Sus dimensiones de 30 x 22.2 x 1.5 centímetros lo convierten en uno de los equipos más compactos. Tiene 2.5 kilogramos de peso, es liviano a pesar de su potencia de software.

portátil MSI Summit E13 Flip Evo

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-1185G7.
  • RAM: 32 GB DDR3.
  • Disco Duro: 1 TB SSD.
  • Tarjeta gráfica: Iris Xe Graphics.
  • Pantalla: 13.4″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1200 píxeles.

Puntos a favor

  • Incluye lápiz óptico.
  • Tiene 32 GB de memoria RAM.
  • Cómodo teclado y panel táctil.
  • Lector de tarjetas SD.
  • Autonomía de 14 horas.

Mejorable

  • La pantalla no es de resolución 4K nativa.

Mejor portátil portátil para programar en Python

Python es el lenguaje de programación más utilizado por los ingenieros de software para el desarrollo de múltiples programas y aplicaciones. Desde páginas web, hasta aplicaciones de inteligencia artificial, machine learning y demás, por esta razón, la potencia de software de un ordenador portátil tiene que ser óptima y de altas prestaciones para lograr compilar y correr el código necesario para software avanzado, basado en Python. Sin duda que el rendimiento de un equipo es lo más importante si eres un programador que utiliza este lenguaje en tu trabajo.

MSI WS75 9TK

Para programar en un lenguaje de programación como Python y Javascript, necesitas de un ordenador portátil potente y de altas prestaciones. Dispone de un procesador Intel Core i9-9880H de 2.3 GHz, memoria RAM de 32 GB y 1 TB de disco duro SSD, una combinación potente para procesar y compilar códigos complejos. Tiene una pantalla de 13.3 pulgadas Full HD con una resolución de 1920 x 1080 píxeles, ideal para el procesamiento de gráficos y el renderizado 3D. Sus dimensiones de 38.1 x 25.4 x 3.4 centímetros hacen de este portátil uno de los más compactos, tiene un peso de 3 kilogramos, relativamente cómodo de llevar a cualquier parte.

portátil MSI WS75 9TK

Características:

  • Procesador: Intel Core i9-9880H.
  • RAM: 32 GB DDR4.
  • Disco Duro: 1 TB SSD.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA Quadro RTX 4000.
  • Pantalla: 17.3″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Compacto y ligero para ser un ordenador tan potente.
  • Procesador de última generación.
  • Tarjeta gráfica dedicada y de última generación.
  • Diversidad de puertos
  • Gran capacidad de almacenamiento.

Mejorable

  • Teclado algo incómodo.
  • No tiene resolución 4K nativa.

Mejor portátil para programar barato

Si estás corto de presupuesto, no te preocupes. Para programar en el lenguaje de programación que más utilizas, no necesariamente tiene que ser ejecutado con una combinación de potencia de última generación. Esta combinación de hardware es algo costosa, pero hay alternativas baratas que hacen el trabajo en cuanto a la escritura y la compilación de código. Si bien puede ser un ordenador portátil ajustado para la programación de videojuegos y cualquier tipo que amerite el uso de gráficos, son equipos que tienen un rendimiento sólido en el desarrollo de software.

HP Pavilion 15-eg0018ns

Si eres un desarrollador de software con un presupuesto ajustado, este modelo de HP tiene las características que necesitas en un portátil a un bajo precio. Para empezar, tiene un procesador Intel Core i7-1165G7, 16 GB de memoria RAM y 512 de almacenamiento SSD, combinado con una tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe. Se trata de una combinación de hardware potente y de rendimiento sólido para el desarrollo de software. Dispone de una configuración de pantalla de 15.6 pulgadas Full HD, con una resolución de 1290 x 1080 píxeles, ideal para un procesamiento de gráficos sin que se presenten problemas. Es un ordenador compacto, ligero y cómodo de llevar, sus dimensiones de ‎23.4 x 36.02 x 1.79 centímetros y su peso de 1.7 kilogramos así lo confirman.

portátil HP Pavilion 15-eg0018ns

Características:

  • Procesador: Intel Core i7-1165G7.
  • RAM: 16 GB DDR4.
  • Disco Duro: 512 GB SSD.
  • Tarjeta gráfica: Intel Iris Xe Graphics.
  • Pantalla: 15.6″ Full HD.
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles.

Puntos a favor

  • Diseño compacto, ligero y cómodo de llevar.
  • Pantalla IPS.
  • Teclado retroiluminado.
  • Combinación de hardware potente para la programación.
  • Excelente relación calidad-precio.

Mejorable

  • No tiene puerto Ethernet.
  • Sin tarjeta gráfica dedicada.

Requisitos recomendados en portátiles para programar

Requisito 1

Si eres programador, estás mucho tiempo detrás del ordenador. Por ello, una pantalla de buena resolución y de excelente calidad es un requisito fundamental para trabajar. La fatiga que provoca la pantalla de un equipo es real y, como pasas mucho tiempo viendo dicha pantalla, tiene que ser de alta calidad para reducir la fatiga visual. Seguramente has pensado que mientras más resolución, mejor será la pantalla. Esto es cierto para los diseñadores gráficos y los expertos programadores de videojuegos, pero si eres un programador que no necesita de gráficos en su código, no es necesaria una pantalla con la última tecnología en resolución. Para programar, una pantalla de 1080 píxeles es más que suficiente, es de buena calidad y puede ayudar a reducir el cansancio de tus ojos.

Requisito 2

La combinación de hardware debe ser óptima para el trabajo que estás realizando. Si eres programador o ingeniero de software, pasas mucho tiempo escribiendo y compilando código, dos actividades que demandan recursos y que tu ordenador viejo ya no soporta. El procesador es la pieza de software más importante para el ordenador portátil de un programador, debido a que su potencia hará que compiles el código eficientemente y sin riesgo a que el equipo se detenga. Los procesadores Intel i7 y los AMD Ryzen 7, de octava generación en adelante, son los mejores para las máquinas que necesitan de poder para la programación.

Requisito 3

Dentro de la combinación de hardware óptima de un ordenador portátil para programar, la memoria RAM es igual de importante que el procesador. A mayor cantidad de memoria RAM en el equipo, podrá ejecutar muchas más aplicaciones de forma simultánea, sin ralentizar la máquina. La cantidad de memoria RAM requerida para programar es de 8 GB, con esta cantidad podrías ejecutar editores de texto, manejadores de código, navegadores y servidores locales. Sin embargo, un equipo de 16 GB de RAM como mínimo estaría bien si eres programador de videojuegos o diseñador gráfico.

Requisito 4

El sistema operativo es un requisito fundamental a la hora de escoger el ordenador portátil para programar que se ajuste a tus necesidades. Si bien Windows y macOS son los más utilizados por su eficiencia, los sistemas operativos basados en Linux pisan fuerte a la hora de programar. Windows es la opción que siempre usas seguramente, ya que la mayoría de los lenguajes de programación son compatibles con dicho sistema operativo. Cuando se trata de tener un ordenador que ejecute el sistema operativo macOS, entonces tendrías que decantarte por los equipos que ofrece la marca Apple, sobre todo, si eres diseñador gráfico. Ahora bien, si eres usuario de alguna distro de Linux, lo más conveniente es que adquieras un equipo portátil sin sistema operativo. Aparte de que cuestan menos que un ordenador con el SO Windows instalado, te ofrece la oportunidad de instalar el SO Linux que prefieras. Sobre todo, si utilizas lenguajes de programación como Python, HTML, PHP, entre otros.

Preguntas frecuentes sobre portátiles para programación

¿Qué sistema operativo es mejor para programar?

Según las encuestas, el mejor sistema operativo para programar es Linux, al menos, el más utilizado por los programadores. Pero no creas que es el único recomendado. Si eres programador de aplicaciones de escritorio, puedes utilizar Windows, gracias a que tiene excelentes herramientas de desarrollo de este tipo. Igualmente, para el desarrollo de apps para móviles o API, el sistema macOS es el más adecuado, sobre todo, para el diseño gráfico. Linux tiene las de ganar, ya que puedes programar en servidores y en navegadores, haciendo fácil el despliegue de los mismos y te permite estar en el mismo ambiente de producción.

¿Es necesaria una tarjeta gráfica dedicada para programar?

Si eres diseñador gráfico o programador de videojuegos, sí es necesaria una tarjeta gráfica dedicada para poder ver los avances y los cambios que hagas a nivel de imágenes y de gráficos. Si eres un desarrollador que escribe código y no necesitas herramientas visuales complejas para procesar gráficos, un ordenador portátil con una tarjeta gráfica integrada es más que suficiente. No tienes que tener todo el poder de procesamiento gráfico para programar en un lenguaje de programación como C, C++, Python, Javascript, etc. Los ordenadores que tienen tarjetas gráficas dedicadas son mucho más costosos que los que no la tienen. La mayoría de las veces, son máquinas enfocadas en el gaming y en el diseño gráfico.

¿Qué tipo de pantalla elegir en un portátil para programar?

Como es lógico, vas a pasar gran cantidad de tiempo detrás de una pantalla programando y escribiendo código. Así que tener una pantalla grande será cómodo para tus ojos y podrás darte cuenta de los posibles errores de tipeo y de sintaxis que puedes cometer al escribir la codificación de un programa. Tienes que abrir varias ventanas y trabajar simultáneamente en ellas, si una pantalla es pequeña y de baja resolución, puedes tener problemas. El tamaño de la pantalla ideal para programar en un ordenador portátil sería de unas 15.6 pulgadas y tamaños superiores. Esto debido a que te va a ahorrar trabajo cuando tengas que escribir gran cantidad de código y cuando ejecutes varias ventanas.